miércoles, 23 de diciembre de 2009

NAVIDAD



NO VENGAS, NAVIDAD

No vengas, Navidad,

que es muy temprano todavía,

las madres están temblando con el sol del mediodía

y los niños en las calles vagan solos,

sin comida el campesino,

aunque quiera, no puede deletrearte en las vitrinas.

No vengas, Navidad,como insulto a la pobreza,

no llenes de caros licores a los ricos de la empresa,

ni ufanes a sus señoras con perlas y con diamantes,
aun hay harapientos que no cubren
sus heridas ni sus afanes,
No vengas, Navidad, ten compasión, no vengas.

No queremos combinaciones de contrastes humillantes:

sedas finas de china y mantas viejas, zurcidas,
que no cubren fríos lacerantes;

pavos de muchas marcas y sal en una tortilla;
regalos finos, costosos...
con miraditas a traves de vitrinas.

No vengas, Navidad, danos tiempo todavía,

mira que existen muchosque sufren con tu venidas

sacando de sus pañuelos

monedas envejecidas para comprarle al mundo

una parte de tu alegría,
un canto, una sonrisa o una lejana melodia...

Recuerda que somos tantos sumidos en la miseria

y anhelamos saborearte con bebidas y torrejas,

con juguetes y conservas,
con una mesa digna y divina,

para que nuestros hijos sientan

el calor de Nochebuena en la pólvora sonora

que los ricos siempre queman.

No te muestres, Navidad,

en pléyades de alegres venaditos

portando juguetes,

campanillas y trineos por las residencias de los niños ricos;

tu presencia entre los nuestros nos deja un sabor muy triste,

que se afane en los estantes luminosos San Nicolás de lanas revestido

y se margine de realezas al glorioso desnudo Niño Dios con frío.

No vengas, Navidad, no te entendemos todavía.


Del médico hondureño Alfonso Zúniga Alemán, de su Antología poética, 1988. Pese a haber escrito más de ciento cincuenta poesías, algunas hermosas, el autor, por razones personales, no las publica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario